Empresas de tecnología ya se refieren hoy al coche como un dispositivo móvil: “el dispositivo móvil definitivo”. La industria de la movilidad mira hacia la automoción y al igual que hoy no se concibe conducir sin aire acondicionado, sin cinturón o sin poder escuchar música, pronto nadie imaginará un automóvil sin conexión con el sistema domótico del hogar o sin posibilidades de comunicarse con la policía y los equipos de rescate ante un accidente, porque el coche será un móvil con ruedas.
Google develó que solo en el 2015 detectó 800,000 páginas web con algún problema de seguridad, una proporción semanal de 15,000 sitios comprometidos.La cifra resulta impactante, sin embargo los de Mountain View aclararon que estas páginas no surgieron con un propósito maligno, sino en su mayoría son sitios web de pequeños negocios o blogs personales cuya seguridad es fácil de vulnerar. Google cuenta con navegación segura, está herramienta alerta a los usuarios cuando ingresan a una página insegura; sin embargo, la compañía quiere ir más lejos: “blindar la seguridad a nivel global”.
The Guardian escribe que Google Auto LLC está al mando de Chris Urmson, director del proyecto de vehículos autónomos en Google. Urmson habría estado en contacto con los mayores fabricantes de automóviles del mundo, incluyendo General Motors, Ford, Toyota, Daimler y Volkswagen, con el fin de establecer acuerdos de fabricación de los coches. La publicación recoge las siguientes declaraciones hechas este año por el ejecutivo al diario estadounidense USA Today: “Fabricar automóviles es realmente difícil y las empresas del rubro ya hacen muy buenos coches. Por lo tanto, en mi opinión, la solución es buscar una alianza”.
Recientemente, el operador telefónico Deutsche Telekom y la empresa de tecnología satelital Inmarsat anunciaron una alianza estratégica que probablemente resultará en un servicio de banda ancha real a 10.000 pies de altura.
En concreto, el proyecto apunta combinar la conexión de un satélite Inmarsat-S con una red LTE en tierra. Deutsche Telekom será responsable por la instalación y operación de la infraestructura en tierra.